
Dr. José E. Quiñones Sampedro
El Dr. Quiñones Sampedro es Licenciado en Medicina por la Universidad de Salamanca (1996-2002), Especialista en MFyC en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid (2003-2006). Especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo en el Hospital General Universitario de Guadalajara (2007-2012). Cirujano con formación internacional en el St. Mark’s Hospital de Londres bajo la tutela del Dr. Martínez-Isla, donde inició su experiencia en la exploración laparoscópica de la vía biliar y el tratamiento de la coledocolitiasis en un solo acto.
Tras completar su residencia, amplió su formación en cirugía hepatobiliopancreática y robótica en HM Sanchinarro (Madrid).
Actualmente forma parte de la Unidad de HBP y Trasplante de Páncreas del CAUSA (Salamanca), donde ha liderado la implementación y desarrollo del abordaje laparoscópico de la vía biliar desde 2013.
Es autor y coautor de 8 capítulos de libro, más de 40 artículos científicos en revistas indexadas, investigador activo en el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y ha participado con más de 190 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Miembro de múltiples sociedades científicas (AEC, IHPBA, ILLS, EAES, SECLA, ACS) Ha moderado mesas científicas en múltiples encuentros y es, además, coordinador científico y principal organizador de las cinco ediciones celebradas hasta la fecha del LATEST Course en Salamanca.

Dr. Jaime López Sánchez
El Dr. Jaime López Sánchez obtuvo su título de Medicina por la Universidad de Salamanca (2010–2016) e inició su formación en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Universitario de Salamanca (2017–2022). Durante este periodo, alcanzó el grado de Doctor en Cirugía por la misma universidad (2019).
Desde 2022, forma parte de la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplante de Páncreas del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca como cirujano junior.
Es investigador activo en el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y miembro de la Sección de Cirugía Mínimamente Invasiva e Innovación Tecnológica de la Asociación Española de Cirujanos (SCMI-IT, AEC).
Cuenta con 29 publicaciones en revistas científicas indexadas y más de 120 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales. Su actividad clínica e investigadora se centra en el abordaje mínimamente invasivo de la patología biliar, así como en la aplicación de nuevas tecnologías en cirugía, con especial interés en la colangiografía fluorescente con verde de indocianina. Ha participado activamente en ediciones previas del curso LATEST, siendo en la actualidad un experto y un pilar fundamental para el desarrollo de esta técnica en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.

Dr. Alberto Martínez Isla
El Dr. Alberto Martínez-Isla se licenció en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela en 1982. Inició su formación como cirujano tras superar el examen MIR en 1984, completando su especialización en Cirugía General y del Aparato Digestivo en 1989 en la Clínica Universitaria Puerta de Hierro de Madrid.
Entre 1989 y 1995 ejerció como facultativo especialista en el Complejo Hospitalario de Vigo. En 1995 se trasladó al Reino Unido, incorporándose como Clinical Fellow y posteriormente Senior Registrar en la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática (HPB) del Hammersmith Hospital de Londres. En 1997 fue nombrado Consultant Upper GI Surgeon en los hospitales Hammersmith y Ealing, centrando su práctica en la patología esofágica y pancreática.
A partir del año 2000 orientó su actividad hacia el tratamiento quirúrgico del cáncer de esófago, tumores endocrinos pancreáticos y patología suprarrenal, manteniendo además una amplia experiencia en cirugía de la vesícula biliar y el reflujo gastroesofágico. Desde 2006, tras la centralización del tratamiento quirúrgico oncológico en el Reino Unido, ha enfocado su práctica en la cirugía de la unión esofagogástrica y en la enfermedad compleja de la vía biliar, campo en el que es considerado uno de los referentes a nivel nacional en el Reino Unido.
En el ámbito académico, es Doctor en Cirugía por la Universidad de Salamanca, autor de más de 100 publicaciones en revistas científicas indexadas y autor principal del libro “Laparoscopic Bile Duct Exploration” (Springer, 2022). Actualmente dirige un nuevo proyecto editorial sobre reflujo gastroesofágico con la misma editorial.
Desde hace más de una década colabora estrechamente con el Dr. José E. Quiñones Sampedro y la Unidad de HBP y Trasplante de Páncreas del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, participando en el diseño y desarrollo de cursos de alta especialización en cirugía de la vía biliar dirigidos a cirujanos generales en ejercicio.

Dr. Pablo Parra Membrives
El Dr. Pablo Parra Membrives es actualmente Jefe de Servicio de Cirugía General del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que agrupa el Hospital Universitario de Valme, el Hospital El Tomillar, El Hospital de Utrera y el Hospital de Lebrija con dedicación a la Cirugía hepática, biliar y pancreática desde hace más de 20 años.
Es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla con Premio Extraordinario, Profesor Asociado de Cirugía de la Universidad de Sevilla y Profesor del Programa de Doctorado de Investigación clínica. Es vocal de la Division HPB Surgery de la UEMS (European Unión of Medical Specialists).
Ha ocupado varios cargos directivos en asociaciones profesionales (Junta directiva del Capítulo Español de la IHPBA) y hospitalaria (Dirección Médica del Hospital Universitario de Valme).
Es autor/coautor de 35 artículos en revistas con factor de impacto y co-editor del primer libro en español de Ecografía Hepátoica Intraoperatoria. Posee así mismo amplia experiencia en el manejo y diagnóstico de la patología biliar benigna, pudiendo aportar en este curso toda su experiencia al respecto.

Dr. David Martínez Cecilia
El Dr. David Martínez Cecilia es cirujano especialista en cirugía biliar, hepática y de la obesidad, y ha centrado gran parte de su carrera en la cirugía mínimamente invasiva.
Realizó su formación en el Servicio de Cirugía General del Hospital Reina Sofía de Córdoba, donde participó activamente en diversas áreas quirúrgicas, como la cirugía laparoscópica avanzada, cirugía de la obesidad y el trasplante de hígado y páncreas. Su dedicación y experiencia en procedimientos mínimamente invasivos le han consolidado como un referente en el campo de la cirugía biliar y hepatobiliar.
Doctor en Medicina por la Universidad de Córdoba, ha realizado estancias formativas en prestigiosos centros médicos internacionales, como el Centre Hospitalier de Toulouse en Francia, el Saint Mary’s Hospital y Cromwell Hospital en Londres, y el Southampton University Hospital en Reino Unido.
Actualmente, el Dr. Martínez Cecilia es el coordinador de la Unidad de Cirugía Hepatobiliar del Complejo Asistencial de Toledo, donde dirige una intensa actividad quirúrgica. También es autor de múltiples artículos científicos en revistas internacionales y capítulos de libros especializados en cirugía biliar y hepatobiliar.
El Dr. Martínez Cecilia es uno de los máximos exponentes en exploración laparoscópica de la vía biliar y un habitual del equipo del LATEST course, colaborando desde hace años con el equipo del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.