El Curso tiene lugar en dos ubicaciones diferentes:
Quirófano Integrado de Alta Tecnología – Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
El curso se desarrolla en el entorno privilegiado del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), centro de referencia nacional por su capacidad docente, asistencial e investigadora.
Recientemente renovado, el hospital cuenta con quirófanos integrados de última generación que ofrecen el marco ideal para la enseñanza avanzada de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, como la exploración laparoscópica de la vía biliar (ELVBP).
El quirófano asignado para este curso está completamente equipado con:
- Torres de laparoscopia de última generación con resolución 4K que permiten una visualización de máxima precisión, fundamental para procedimientos delicados como la disección biliar y la navegación transcística.
Sistema de imagen integrado con compatibilidad para colangiografía intraoperatoria mediante equipos de Rayos X móviles de alta definición, lo que permite una evaluación anatómica precisa de la vía biliar durante la intervención. - Colangioscopios flexibles ultrafinos que permiten la exploración endoluminal detallada del colédoco, mejorando la eficacia y seguridad de la técnica.
- Sistemas de retransmisión en directo Full HD integrados en el quirófano y conectados con las salas de formación del hospital, lo que permite el seguimiento en tiempo real de las intervenciones por parte de los asistentes, facilitando la interacción docente sin comprometer la asepsia ni el flujo quirúrgico.
Gracias a este equipamiento, el CAUSA proporciona un entorno altamente tecnificado que simula la práctica quirúrgica real en condiciones óptimas, haciendo de este curso una experiencia formativa inmersiva, actualizada y de excelencia.
Unidad de Simulación Clínica y Experimentación Quirúrgica – Facultad de Medicina, Universidad de Salamanca
El Área de experimentación quirúrgica se encuentra en la planta -1 de la Facultad, con muy fácil acceso interior a través de un amplio ascensor o escaleras, contando también con una entrada desde la calle. Es un espacio diáfano, de 120 m2, para poder adaptarlo a cualquier tipo de actividad, como, por ejemplo, la instalación de 60 equipos de aprendizaje de cirugía laparoscópica Pelvitrainer o un Sistema quirúrgico robotizado Da Vinci, etc.
Entre los equipamientos disponibles se encuentran:
- Cuatro puestos completos para cirugía laparoscópica, controlados desde una computadora central (MultiConsolasCX. S-Cape) que ofrece infinitas posibilidades, entre ellas, la de transmitir en streaming a cualquier parte del mundo a través de diferentes canales, están compuestos por:
- Torre con monitor quirúrgico de alta definición (FST).
- Grabador de video Full HD (SONY).
- Unidad de electrocirugía de última generación (ValleyLab FT10. Medtronic Covidien).
- Insuflador de CO2 de alta capacidad (F104. Medtronic Covidien).
- Fuente de luz fría (LED200) con sistema de cámara laparoscópica ULTRA HD. (FLEXVISION10. Medtronic).
- Monitor quirúrgico auxiliar (FST).
- Luz articulada quirúrgica cenital de ultima generación (XLed. Steris).
Estos puestos nos permiten gestionar cinco puestos de experimentación para la exploración de la vía biliar usando los modelos P.A.R.A, C.A.R.A y de acceso trans – infundibular, que nos permitirán disecar, navegar y realizar extracción de cálculos mediante colangioscopia directa.